Volver a Mi cuenta
"En toda nuestra vida personal y profesional, siempre primamos por la honestidad. Jamás intentamos lucrar perjudicando a alguien”.
Descendente de inmigrantes alemanes procedentes de la región de Düsseldorf, Werner Ricardo Voigt nació el día 8 de septiembre de 1930. Desde niño, siempre tuvo la electricidad como una pasión. Werner también despertó temprano a los placeres de la lectura por medio de su abuelo, Leo Schulz, constructor y profesor, que recibía innúmeros libros y revistas técnicas de Alemania. El electricista y músico Purnhagen fue otro maestro que ejerció una fuerte influencia en la vida de Werner.
Ya adolescente, fue a vivir a Joinville, donde estudió en SENAI y trabajó en el taller de Werner Strohmeyer. A los 18 años fue convocado para servir al Ejército, en Curitiba/PR. Luego del servicio militar, fue uno de los dos soldados seleccionados para frecuentar la Escuela Técnica Federal, donde se especializó en radiotelegrafía y electrónica.
En septiembre de 1953, Werner instaló un pequeño taller en el Centro de Jaraguá do Sul. El negocio, que prestaba servicios generales y se encargaba, casi exclusivamente, del mantenimiento de cerca de dos decenas de vehículos motorizados que entonces circulaban en Jaraguá y región, creció comprobando el espíritu emprendedor del joven que, más tarde, utilizaría su talento para dar inicio a una de las mayores empresas del mundo: WEG.
Werner Ricardo Voigt idealizó el prototipo de un motor que se tornó el producto originario de Weg. Visionario y apasionado por innovación, comandaba la tecnología utilizada en la fábrica. Su liderazgo técnico era incuestionable y su perfil focalizado en la evolución llevó a WEG a optar siempre por la modernidad en cuestión de técnica. En octubre de 1988, cuando Décio asume la presidencia, Werner pasa a ocupar el consejo administrativo y deja de ejercer funciones ejecutivas en la empresa. En 2008, monta, en Schroeder/SC, el Centro de Enseñanza Técnica y Educacional Werner Ricardo Voigt, favoreciendo con oportunidades de enseñanza a los jóvenes de la región.
En junio de 2016, a los 85 años, Werner Ricardo Voigt fallece de causas naturales en Jaraguá do Sul/SC. Hasta los últimos días de vida Werner fue un frecuentador asiduo de las fábricas de camino. Convivió con ingenieros recién graduados o ya experimentados con el mismo gusto de siempre. Pregunto, mirando, escuchando, descubriendo y conversando, Werner compartió toda su experiencia de forma efectiva en la producción y la solución de problemas.
Hombres motivados por una idea son la base del éxito
Eggon João de la Silva nasció en 17 de octubre de 1929 donde hoy se localiza el municipio de Schroeder/SC. Hijo de Emílio de la Silva y Magdalena de la Silva, fue profundamente inspirado por su padre. Emílio fue profesor, fotógrafo, carpintero, ebanista, músico y comerciante, entre otras funciones. Escribió el libro "Jaraguá do Sul - La población del Valle de Itapocu", referencia para muchos estudiosos de la historia catarinense.
Eggon comenzó a trabajar a sus tempranos 13 años, como "manitas" en una oficina notarial de Jaraguá del Sul/SC. Nacido en 1929, el niño rápidamente adquiere experiencia en asuntos administrativos. En 1957, después de 14 años en el principal banco del Estado, se torna socio de la João Wiest & Cia. Ltda., una firma especializada en la producción de caños de escape para vehículos, entonces con ocho funcionarios.
Cuatro años después, Eggon deja la empresa, que ya contaba con 150 funcionarios, para enfrentar o mayor desafío de su carrera. En septiembre de 1961, junto a Werner y Geraldo, funda WEG. Hasta 1989, Eggon fue presidente de la compañía y participó directamente de los destinos de la empresa, conduciéndola a figurar entre las mayores del sector, con participación destacada en el mercado nacional e internacional. En ese mismo año, cedió el cargo a Décio de la Silva.
La trayectoria de Eggon no está ligada solamente a WEG. El empresario hizo parte de los consejos de cuatro grandes empresas: Oxford, Tigre, Marisol y Perdigão. En esta última, inclusive, ejerció la función de director presidente entre 1994 y 1995, momento en que cumplió la dura misión de recuperación financiera de la empresa.
En septiembre de 2015, a los 85 años, Eggon João de la Silva fallece de causas naturales en un hospital de Jaraguá do Sul/SC.
"Nós crescemos porque desde o início pensamos grande"
Natural de Rio do Sul/SC, Geraldo Werninghaus nasceu em 26 de novembro de 1932. Ele começou sua carreira profissional na Werninghaus & Filhos, oficina de seu pai em Joinville. Aos 14 anos, quando iniciou seu aprendizado como mecânico, o universo de tornos e fresadoras, graxas e estopas já estava impregnado em seu cotidiano.
Geraldo deixou a Werninghaus & Filhos em 1961, aos 29 anos, aceitou o convite de sociedade para fundar a WEG em Jaraguá do Sul, junto com Werner e Eggon. Seus conhecimentos em mecânica e sua criatividade para solucionar problemas somados às habilidades dos colegas serviram para tornar a empresa uma referência no Brasil.
Na fábrica, Werninghaus se encarregava da produção propriamente dita. Era tido como um líder com foco na produção e nas equipes de trabalho.
Pessoa dedicada ao trabalho e à comunidade, ao deixar as atividades executivas diretas na WEG para o Conselho de Administração em 1989, iniciou a nova e promissora carreira pública.
Foi vereador, deputado estadual e prefeito de Jaraguá do Sul, com mandato que se encerraria em 31 de dezembro do ano 2000. Porém, em 10 de fevereiro de 1999, um acidente de trânsito encerrou precocemente a carreira e vida de Geraldo Werninghaus.