The circular economy seeks to maximize the value of resources while minimizing waste and environmental impacts. In this model, products are designed to be durable, repairable and recyclable, encouraging the reuse and recycling of materials. Instead of following the traditional linear model of production and consumption, in which products are manufactured, used and discarded, the circular economy promotes the idea of a continuous cycle, where materials are kept in use for as long as possible.
This approach not only contributes to the conservation of natural resources but also stimulates innovation, job creation and sustainable economic growth, making it essential to address today's global challenges such as climate change and resource scarcity.
Consolidating WEG's commitment, we have ISO 14,001 certifications demonstrating environmental management in the company's operations.
WEG operations have a selective waste collection system. In this way, residues are separated and sent to recyclers of each material, enabling their appreciation and the reintroduction of such materials in different production cycles. It is important to emphasize that part of the waste generated in the operations is recycled by WEG itself, returning to the process and forming part of its products. All waste is sent to environmentally responsible companies, selected and developed by WEG's environmental management team.
WEG has had an Energy Efficiency Policy since 2012, showing its commitment to the management of this input. This policy is deployed into actions to monitor and reduce energy consumption, which contributes to improving the environment. WEG intends to increasingly make its energy sources cleaner, renewable and sustainable.
WEG monitors the water consumption of its operations and has several operational controls that ensure efficient management of this resource, thus avoiding waste and promoting conscious consumption. All effluents generated in operations are properly treated and periodically monitored in order to ensure compliance with legislation and minimize impacts on different stakeholders.
Part of the effluents treated in the operations are reused in the internal processes, where some effluent treatment plants enable the reuse of up to 100% of the treated effluent. We have adopted initiatives focused on reducing water consumption and effluent generation by controlling leaks, monitoring consumption and counting on the support of programs that engage all employees in this objective, such as KaizenWEG and WEG Manufacturing System.
Environmental investments fall into three categories:
We have a packaging factory, RF Reflorestadora, in Brazil. This unit produces all the wooden packaging used in our various product lines. To that end, we have our own reforestation areas that guarantee the continuous supply of wood and the preservation of this natural resource and areas of natural forests, legal reserves and permanent preservation areas that help in the preservation of the local biodiversity.
The areas comply with all legislation and legal requirements, including an area of conservation of native forests much larger than the minimum established for the legal reserve.
Furthermore, WEG promotes and supports conscious reforestation and nature conservation initiatives and invests in the afforestation of its industrial parks.
El KaizenWEG es una de las formas de gestión participativa de WEG, donde todos los colaboradores son incentivados a promover mejoras en su ambiente de trabajo o en cualesquiera otras áreas de la empresa, identificando desperdicios, analizando causas y participando de equipos de implantación de mejoras.
La búsqueda colectiva de la excelencia operacional y sustentabilidad en un escenario de verticalización de procesos, hace de la gestión participativa una pieza llave para la potencialización de los resultados de WEG.
El sistema de gestión de mejora continua de WEG es el WMS, que tiene como principal objetivo la identificación y eliminación de pérdidas y desperdicios.
Los resultados son maximizados a través de las matrices de priorización de seguridad, calidad, costo y emisiones de GEE (gases de efecto invernadero horno), que direccionan la implementación de proyectos de optimización o eliminación de estos desperdicios, contribuyendo a un mundo más eficiente y sustentable.
Además de los frentes de trabajo de optimización, equipos multidisciplinarios actúan como puntos focales de mejora continua, trayendo innovaciones y disrupciones a nuestros procesos.
Uno de estos puntos de foco es el pilar de Medio Ambiente y Energía, que focaliza y sistematiza la reducción de impactos ambientales, actuando para reducir o eliminar la generación de residuos y emisiones, el consumo de recursos energéticos, limpiezas químicas e insumos en general.
El reciclaje es un tema serio para WEG, extendiéndose incluso a su negocio. Mediante el programa de reutilización de motores eléctricos, el "Plan de Intercambio", la empresa otorga un descuento en la compra de un nuevo motor con un rendimiento superior a los requisitos legales a cambio de uno usado. Además del beneficio financiero para los clientes, la iniciativa garantiza que el motor de baja eficiencia ya no se utilice. Una vez recogidos por la empresa, los motores se desmantelan y se separan en piezas para ser distribuidos a recicladores acreditados y rastreados.
Reducción del consumo de energía eléctrica
Confiabilidad de la planta
Reducción de costos operativos
Garantía de fábrica
Productos normalizados: ofrecen total intercambiabilidad con motores ya instalados
Ítem | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 |
Productos vendidos que pueden ser reutilizados o reciclados* (%) - Base en peso | 65 | 66 | 68 | 73 | 65 |
Productos que fueron realmente reaprovechados o reciclados por la empresa* (%) - Base en peso | 21 | 13 | 8 | 5 | 4,3 |
*Porcentaje basado en el peso de los productos vendidos en el año.
Las inversiones ambientales se clasifican en tres categorías:
Control Ambiental: Relacionado con el tratamiento y disposición de residuos, tratamiento de emisiones atmosféricas y líquidas, seguros de responsabilidad ambiental y depreciación de dispositivos, así como gastos de materiales y mantenimiento.
Equipos: Relacionado con la compra de equipos para el control ambiental.
Gestión: Relacionado con la remuneración del personal de formación que trabaja en la gestión ambiental, investigación y desarrollo, y certificación de sistemas de gestión ambiental.
A continuación se muestra la cantidad invertida en cada categoría en Brasil.
Inversión | 2021 | 2021 | 2022 | 2022 | 2023 | 2023 |
Control Ambiental | 8.678 | 54,19 | 10.234 | 52,4 | 12.248 | 48,4 |
Equipos | 1.329 | 8,30 | 1.788 | 9,2 | 1.819 | 7,2 |
Gestión | 6.006 | 37,51 | 7.519 | 38,5 | 11.261 | 44,4 |
TOTAL | 16.013 | 100 | 19.540 | 100 | 25.328 | 100 |
En 2023, considerando el alcance de los empleados, el 74,5 % del grupo WEG estaba cubierto por la certificación ISO 14001.
Haga clic aquí para acceder a los certificados
WEG cuenta con un proceso de auditoría ambiental que abarca todas sus operaciones industriales.
En el proceso de auditoría ambiental anual, WEG garantiza el cumplimiento de la legislación ambiental en todas sus operaciones industriales.
En 2023, se amplió el alcance de las unidades monitorizadas, incluyendo las direcciones comerciales de la empresa. Así, ahora el 100 % de las direcciones globales de WEG están incluidas en los indicadores.
WEG cuenta con un sistema de recogida selectiva de residuos en sus operaciones. Los residuos se separan y se envían a recicladores, lo que permite su recuperación y la reintroducción de materiales en los diversos ciclos de producción. Parte de los residuos generados en las operaciones también se recicla por WEG mismo, volviendo así al proceso y formando parte de nuestros productos.
Ítem | Unidad | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 |
Total de residuos peligrosos reciclados/reutilizados | Toneladas métricas | 0 | 0 | 0 | 0 | 3.101 |
Total de residuos peligrosos desechados | Toneladas métricas | 5,822 | 4,905 | 5,484 | 6,511 | 5,944 |
Residuos peligrosos depositados en vertedero | Toneladas métricas | 1,266 | 1,338 | 1,138 | 850 | 0 |
Residuos peligrosos incinerados con recuperación de energía | Toneladas métricas | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Residuos peligrosos incinerados sin recuperación de energía | Toneladas métricas | 4,556 | 3,567 | 4,346 | 5,661 | 5,944 |
Residuos peligrosos con método de eliminación desconocido | Toneladas métricas | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Cobertura de datos (como % del denominador) | % empleados | 100 | 100 | 100 | 100 | 100 |
WEG tiene una política de eficiencia energética desde 2012, en la que muestra su compromiso con la gestión de este recurso. Esta política desarrolla acciones para monitorear y reducir el consumo de energía, lo que contribuye a mejorar el medio ambiente. WEG tiene la intención de hacer cada vez más limpias, renovables y sostenibles sus fuentes de energía.
Consumo Total de Energía | Unidad | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 |
Consumo total de energía no renovable | MWh | 466,737 | 462,976 | 499,355 | 478,872 | 430,848 |
Consumo total de energía renovable | MWh | 0 | 0 | 56,000 | 86,918 | 127,709 |
Consumo total de energía (no renovable + renovable) | MWh | 466,737 | 462,976 | 555,355 | 565,790 | 558,557 |
Cobertura de datos (% del denominador) | porcentaje de empleados | 100 | 100 | 100 | 100 | 100 |
En 2023, WEG garantizó que el 22,9% del consumo de energía procediera de fuentes renovables con garantía de origen mediante autoproducción, compra de certificados de energía renovable (I-REC) y contratos bilaterales.
En 2024, WEG tendrá aproximadamente el 90% del consumo de electricidad de Brasil proveniente de fuentes renovables, lo que equivale a un promedio de 45 MW.
WEG monitorea las emisiones atmosféricas relacionadas con compuestos orgánicos volátiles. A continuación se muestra el resultado de las emisiones relacionadas con equipos monitoreados en los últimos años.
Ítem | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 |
Emisiones de compuestos orgánicos volátiles - COV (t/año) | 93,5 | 135,2 | 114,5 | 139,3 | 382,6 |
Tasa de cobertura (%) | 56 | 56 | 56 | 61 | 72 |
Una de las principales prioridades de WEG es cumplir con la legislación ambiental aplicable a sus operaciones. En los últimos 4 años, no hubo evidencia de multas ambientales aplicadas a las actividades de WEG.