Por medio del direccionamiento estratégico de la compañía para su modelo de negocio, WEG tiene, en todas sus unidades de negocio, soluciones y productos más eficientes y con menor impacto ambiental, como energías renovables (solar, eólica), movilidad eléctrica, eficiencia energética, entre otras. WEG desarrolla productos considerando estrictos criterios de riesgo relacionados con la salud y la seguridad. En la fase de desarrollo se aplican análisis como el Despliegue de la Función de Calidad (QFD) y la Evaluación de Riesgos.
A seguir son presentados algunos destaques, considerando la variedad de productos y soluciones que la empresa suministra al mercado, por medio de sus diferentes unidades de negocios.
Motor W51 HD (High Density)
Solución eficiente y compacta, que entrega performance superior, con tamaño y peso reducidos, con relación a la línea antecesora (hasta 25% mayor densidad de potencia – kW/kg), así como a sus competidores en el mercado. Promueve así el uso racional de materias primas en la fabricación de los motores, así como de los potenciales efectos de su transformación, presentando reducción de aproximadamente 15% en la emisión de GEE, con relación a la línea anterior.
Convertidor de frecuencia de alta tecnología para el accionamiento y control de motores trifásicos de inducción y de imanes permanentes. En virtud de su tecnología, ese modelo de convertidor proporciona ahorro de energía, seguridad, aumento de productividad y calidad en la red de procesos donde es implementado. El CFW900, en conjunto con motores de imanes permanentes, tiene la más elevada solución en nivel de eficiencia energética del mercado. La nueva interfaz IHM con conectividad Bluetooth® es ideal para fabricantes de tableros y asistentes técnicos, permitiendo programación, monitoreo, backup de parámetros y otras funcionalidades, por medio de tablets o smartphones.
Para aplicación en máquinas lavarropa front load, presenta una mejora de 60% de rendimiento del ciclo de funcionamiento y, consecuentemente, reducción de GEE durante la fase de utilización. Esta línea representa actualmente 20% del volumen comercializado por WEG para máquinas de lavar front load.
En julio de 2022, WEG anunció el lanzamiento de una nueva plataforma de aerogeneradores con potencia de 7 MW, y 172 metros de diámetro de rotor de las palas. Ese aerogenerador se tornará la mayor máquina en operación en el mercado brasileño. Más potente y eficiente, el nuevo modelo trae mayor generación a los proyectos eólicos.
WEG se consolida como uno de los principales proveedores de productos y soluciones para centrales solares de Brasil, llevando la eficiencia que impulsa la sustentabilidad en las ciudades, en las industrias, en el agronegocio y en los hogares de todo el país. WEG tiene un vasto portafolio de productos para proyectos de generación solar fotovoltaica, en todas las etapas del emprendimiento, con soluciones para el sistema de conversión de energía y de distribución interna de la planta hasta el punto de conexión con el sistema eléctrico, por medio de las subestaciones de alta tensión.
WEG fue seleccionada para suministrar los generadores de UHE São Roque, situada en Vargem/SC. Los generadores son una de las partes más importantes que componen el emprendimiento de UHE São Roque. Con 285 toneladas cada uno, y aproximadamente ocho metros de diámetro, estos equipos están entre los hidrogeneradores eléctricos más grandes producidos por WEG.
UHE São Roque tiene potencia instalada de 142 MW que, en promedio, es suficiente para abastecer una ciudad con aproximadamente 170 mil habitantes. Los generadores entraron en operación comercial en julio de 2022.
Los sistemas de almacenamiento de energía son utilizados en instalaciones comerciales o industriales, siendo la solución completa para almacenamiento y gestión de energía eléctrica almacenada, pudiendo ser configurados para desempeñar varias funciones en sistemas inteligentes de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica. El sistema está compuesto por una solución de control y gestión energética, siendo indicado principalmente para aplicaciones en sistemas instalados detrás del medidor en industrias, comercios, shopping centers, condominios residenciales e infraestructuras de movilidad eléctrica.
A confiabilidade dos transformadores desenvolvidos para usinas solares tem como objetivo a garantia do fornecimento de energia, permitindo acesso à eletricidade por meio de fontes de geração de energia renovável. Na linha de transformadores para usinas eólicas, a WEG desenvolveu projeto elétrico e mecânico do transformador extremamente compacto. Adicionalmente, pela configuração da instalação, na qual a fonte e a unidade transformadora encontram-se muito próximas entre si, o sistema possibilita menos perdas e mais eficiência energética.
A WEG desenvolve continuamente tecnologias inovadoras para criar sistemas de tração elétrica, bem como toda a infraestrutura elétrica necessária para operação de veículos elétricos. Os sistemas de tração elétrica WEG podem ser aplicados em diversos veículos rodoviários, ferroviários e de navegação, tais como caminhões e ônibus urbanos, furgões, empilhadeiras elétricas, trens, monotrilhos, navios de suporte e rebocadores.
Sistemas inteligentes são capazes de integrar os mais variados dispositivos e máquinas, bem como instalações e processos, promovendo eficiência na tomada de decisão e aumento da eficiência operacional. Soluções e sistemas mais inteligentes também promovem a utilização mais eficiente de recursos energéticos ajudando a reduzir pegada de carbono das operações em todos os níveis.
A WEG fornece sistemas de controle completamente integrados, garantindo ainda alto desempenho dos processos industriais, facilidade de operação e ganho de produtividade por meio de tecnologia de ponta. O sucesso da integração desse sistema está na sinergia dos produtos WEG, na qual motores, drives, geradores, painéis elétricos e softwares são integrados, fornecendo a solução ideal para cada necessidade. O controle de processos industriais exige sistemas de automação com elevado grau de confiabilidade e disponibilidade, além de facilidade para equipes de manutenção no gerenciamento de ativos, estendendo a vida dos equipamentos e racionalizando o uso de recursos.
O WEG Transformer Fleet Management é a solução ideal para monitorar on-line e gerir a frota de transformadores a óleo ou do tipo seco, possibilitando que os clientes maximizem a eficiência das suas operações, em apoio à gestão otimizada de plantas industriais, de geração de energias renováveis e de infraestrutura. Já a solução WEG Power Transformer Specialist é uma solução digital aplicada no monitoramento e na gestão de transformadores de potência que, integrada à plataforma WEG Transformer Fleet Management, centraliza os sinais de uma série de sensores instalados no equipamento.
Desenvolvido para levar mais praticidade e agilidade na operação, na manutenção e na gestão de plantas industriais, o WEG Motion Fleet Management é a solução ideal para monitorar e elevar a disponibilidade da frota de acionamento industrial. Baseado em tecnologia “cloud computing”, o monitoramento dos ativos pode ser acompanhado a qualquer momento e de qualquer parte do mundo. Com o Motion Fleet Management, é possível conhecer o estado operacional de motores e drives (inversores e soft-starters) de baixa e média tensão, redutores, motorredutores, compressores entre outros ativos, que estejam aplicados em qualquer tipo de indústria ou instalação
La tecnología Ultra Low Bake (ULB) consiste en reducir el tiempo de cura o la temperatura de cura de las pinturas en polvo. Asociado a esa reducción de tiempo o temperatura (que puede llegar a 35% de reducción), reduciendo la cantidad de gas que es utilizada en los hornos de cura de sus clientes y aliados, así como reduciendo las emisiones de GEE.
Los aliados de WEG que poseen esa tecnología en su línea de producción, además de la reducción del impacto ambiental, tienen aumento significativo de productividad y en su competitividad. WEG cuanta con cuarenta productos desarrollados con esa finalidad.
WEG adopta, en su cadena de valor, iniciativas que están alineadas a los principios de la economía circular, a través de prácticas como reinserción de residuos de los procesos como materias primas, como por ejemplo chatarra de acero de la estampería, para fabricación de piezas fundidas, adopción de programas de recuperación de materiales en el fin del ciclo de vida de productos, a través de la logística reversa y de planes de cambio.
La aplicación de esos conceptos y prácticas permitieron a WEG alcanzar un índice de eficiencia material de cerca de 85%. WEG también está en constante mejora y evolución de la eficiencia energética de sus productos y de soluciones de retrofit para la extensión de la vida útil de algunas líneas de productos. Equipos cualificados actúan tanto en los procesos de desarrollo de nuevos productos y en la concepción de nuevas líneas, como en la implantación de procesos industriales más eficientes.
WEG aplica el ACV (Análisis de Ciclo de Vida), generando los EPDs (Environmental Product Declarations) conforme las demandas de los clientes, con el objetivo, en los próximos años, de ampliar la aplicación de esas herramientas.