Retornar para Minha Conta
"Em toda nossa vida pessoal e profissional, sempre primamos pela honestidade. Jamais tentamos lucrar prejudicando alguém."
Descendente de imigrantes alemães vindos da região de Düsseldorf, Werner Ricardo Voigt nasceu no dia 8 de setembro de 1930. Desde menino, sempre teve a eletricidade como uma paixão. Werner também despertou cedo para os prazeres da leitura por meio do avô, Leo Schulz, construtor e professor, que recebia inúmeros livros e revistas técnicas da Alemanha.
Purnhagen foi outro mestre que exerceu forte influência na vida de Werner. Adolescente, foi morar em Joinville, onde estudava no SENAI e trabalhava na oficina de Werner Strohmeyer. Aos 18 anos foi convocado para servir ao Exército, em Curitiba/PR. Após o serviço militar, foi um dos dois soldados selecionados para frequentar a Escola Técnica Federal, onde se especializou em radiotelegrafia e eletrônica.
Em setembro de 1953, Werner instalou uma pequena oficina no Centro de Jaraguá do Sul. O negócio, que prestava serviços gerais e atendia quase exclusivamente a manutenção de cerca de duas dezenas de veículos motorizados que então circulavam em Jaraguá e região, cresceu comprovando o espírito empreendedor do jovem que, mais tarde, utilizaria seu talento para dar início uma das maiores empresas do mundo: a WEG.
Werner Ricardo Voigt idealizou o protótipo de um motor que se tornou o produto originário da WEG. Visionário e apaixonado por inovação, ele comandava a tecnologia utilizada na fábrica. Sua liderança técnica era inquestionável e seu perfil focado em evolução levou a WEG a optar sempre pela modernidade quando o quesito era técnica. Em outubro de 1988, quando Décio assume a presidência, Werner passou a ocupar o conselho administrativo e deixou de exercer funções executivas na empresa. Em 2008, montou em Schroeder/SC o Centro de Ensino Técnico e Educacional Werner Ricardo Voigt favorecendo as oportunidades de ensino para os jovens da região.
Em junho de 2016, aos 85 anos, Werner Ricardo Voigt faleceu de causas naturais em Jaraguá do Sul/SC. Até os últimos dias de vida Werner foi um frequentador assíduo das fábricas da WEG. Conviveu com engenheiros recém formados ou já experientes com o mesmo prazer de sempre. Perguntando, olhando, ouvindo, descobrindo e conversando, Werner dividiu toda sua experiência de forma efetiva na produção e na solução de problemas.
“Homens motivados por uma ideia são a base do êxito”
Eggon João de la Silva nasció en 17 de octubre de 1929 donde hoy se localiza el municipio de Schroeder/SC. Hijo de Emílio de la Silva y Magdalena de la Silva, fue profundamente inspirado por su padre. Emílio fue profesor, fotógrafo, carpintero, ebanista, músico y comerciante, entre otras funciones. Escribió el libro "Jaraguá do Sul - La población del Valle de Itapocu", referencia para muchos estudiosos de la historia catarinense.
Eggon comenzó a trabajar a sus tempranos 13 años, como "manitas" en una oficina notarial de Jaraguá del Sul/SC. Nacido en 1929, el niño rápidamente adquiere experiencia en asuntos administrativos. En 1957, después de 14 años en el principal banco del Estado, se torna socio de la João Wiest & Cia. Ltda., una firma especializada en la producción de caños de escape para vehículos, entonces con ocho funcionarios.
Cuatro años después, Eggon deja la empresa, que ya contaba con 150 funcionarios, para enfrentar o mayor desafío de su carrera. En septiembre de 1961, junto a Werner y Geraldo, funda WEG. Hasta 1989, Eggon fue presidente de la compañía y participó directamente de los destinos de la empresa, conduciéndola a figurar entre las mayores del sector, con participación destacada en el mercado nacional e internacional. En ese mismo año, cedió el cargo a Décio de la Silva.
La trayectoria de Eggon no está ligada solamente a WEG. El empresario hizo parte de los consejos de cuatro grandes empresas: Oxford, Tigre, Marisol y Perdigão. En esta última, inclusive, ejerció la función de director presidente entre 1994 y 1995, momento en que cumplió la dura misión de recuperación financiera de la empresa.
En septiembre de 2015, a los 85 años, Eggon João de la Silva fallece de causas naturales en un hospital de Jaraguá do Sul/SC.
Nosotros crecimos porque desde el inicio pensamos en grande
Natural de Rio del Sul/SC, Geraldo Werninghaus nació en 26 de noviembre de 1932. Comenzó su carrera profesional en Werninghaus & Filhos, taller de su padre, localizado en Joinville. A los 14 años, cuando inició su aprendizaje como mecánico, el universo de tornos y fresadoras, grasas y estopas ya estaba impregnado en su cotidiano.
Geraldo dejó Werninghaus & Filhos en 1961, a los 29 años, cuando aceptó la invitación de sociedad para fundar WEG en Jaraguá do Sul, junto a Werner y a Eggon. Sus conocimientos en mecánica, así como su creatividad para solucionar problemas, sumados a las habilidades de sus colegas, sirvieron para tornar la empresa una referencia en Brasil.
En la fábrica, Werninghaus se encargaba de la producción propiamente dicha. Era tenido como un líder con foco en la producción y en los equipos de trabajo. Persona dedicada al trabajo y a la comunidad, al dejar las actividades ejecutivas directas en WEG, por el Consejo de Administración en 1989, inició la nueva y promisora carrera pública.
Fue edil, diputado estatal e intendente de Jaraguá do Sul, con mandato que finalizaría el 31 de diciembre del año 2000. No obstante, el 10 de febrero de 1999, un accidente de tránsito interrumpió precozmente la carrera y vida de Geraldo Werninghaus.